>

Prehispánico - Atlas del México prehispánico: mapas de periodos, regiones y culturas Volume 5 of Arqueología mexi

Panamá prehispánico: tiempo, ecología y geografía

Introducción. El México Prehispánico o México Antiguo es la primera etapa histórica (antes de 1521 d.C.) que se estudia en el curso de historia de México. Te invitamos a explorar su riqueza geográfica y el origen de sus culturas.13-Mar-2017 ... En las culturas mesoamericanas, sin embargo, la diversidad sexual era más aceptada. Como ejemplo tenemos la existencia de la palabra nahua, ...El México prehispánico fue una época de México vista como el tiempo histórico del país, en la cual surgieron muchas culturas que fueron de trascendencia importante para nuestra república mexicana. También se le llama México antiguo por los cambios que se vieron tanto sociales como en su entorno, se vivió la evolución donde empezó el ...México prehispánico es el período de la historia de ese país anterior a la conquista y colonización española. Periodo Lítico O Paleoindio 40.000 a 7.500 años a.c Los Orígenes de la Mesoamérica. La época de los …Este delicioso pan, al igual que el Día de Muertos, tiene un origen prehispánico, sin embargo, llega en sustitución a un macabro ritual, en el que se ofrecía …Recurso que aborda el tema prehispánico de 2500 a 1521, en el material se puede ver la introducción al tema, la cosmovisión, su definición, civilización y cultura y las fuentes. Además de la temporalidad y espacialidad, las culturas, aquí la divide entre mesoamericana y aridoamérica, la vida cotidiana, las reflexiones, Entre otros temas.LICENCIATURA DE DERECHO MAESTRA: DIANA LIZBETH SALINAS GONZALEZ. ALUMNA: HORTENCIA GRICEL NOGALES MUÑOZ HISTORIA DEL DERECHO EN MEXICO 10/04/2019 LÍNEA DEL TIEMPO DE HISTORIA DEL DERECHO EN MÉXICO 1800 a.C - 2019 d.C 1 2 DERECHO PREHISPÁNICO 1500 AC A 1521DC …Vista previa parcial del texto. ¡Descarga Actividad Integradora 1, Módulo 9 Atlas prehispánico y más Ejercicios en PDF de Historia solo en Docsity! Semana 1 INE SINE ONE Atlas prehispánico 1. Ubica en el mapa el espacio que corresponde a las áreas culturales y regiones geográficas de la América prehispánica y escribe su nombre en los ...25-Apr-2019 ... EL CONCEPTO DE XOCHIYAOYOTL EN EL MUNDO PREHISPÁNICO SEGÚN LAS RELACIONES DE CHIMALPAHIN CUAUHTLEHUANITZIN - Volume 30 Issue 2.Durante la prehistoria la alimentación era más variada, la forma de producción, elaboración y consumo de alimentos se relacionaba con los hábitos, costumbres y patrones culturales. En el México prehispánico algunos vegetales, insectos, aves, mamíferos y peces conformaban la dieta de nuestros ancestros.El México prehispánico es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española, que se dieron a partir de 1519-1521. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras se fijaron a mediados del siglo XIX .Ichpochcalli (en náhuatl 'casa de doncellas'). Consistía en una casa solo para señoritas, donde iban a limpiar los templos más sagrados. En esta escuela, ellas recibían una educación semejante a las de los Telpochcalli, aunque en lo correspondiente a su ser femenino. Ademas, de que vivían en castidad, solo al servicio de Dios. Telpochcalli.El México prehispánico fue una época de México vista como el tiempo histórico del país, en la cual surgieron muchas culturas que fueron de trascendencia importante para nuestra república mexicana. También se le llama México antiguo por los cambios que se vieron tanto sociales como en su entorno, se vivió la evolución donde empezó el ...Algunos ejemplos de patrimonio inmaterial son: Mitos. Leyendas. Música. Lenguaje. Costumbres. Toda sociedad cuenta con un patrimonio material e inmaterial. El primero se caracteriza por ser tangible y el segundo no lo es. Sin embargo, estos dos patrimonios son fundamentales en la cultura de un país o sociedad.Qué es Prehispánico. El término 'prehispánico' alude a toda la época histórica previa a la llegada de los españoles a América. De este modo, el periodo prehispánico abarca todas las etapas de desarrollo de los pueblos originarios del continente antes de la llegada de Cristóbal Colón en 1492. Por esa razón, el periodo prehispánico ...Museo de Arte Prehispánico Carlos Pellicer ... Behind the Dominican church, this archaeology museum has a small but interesting collection of pieces from around ...México Prehispánico (2500 a.C. - 1521 d.C.) • ︎ • ︎ 2500 BCE Cerámica Comienzan a elaborarse objetos de cerámica en Mesoamérica. 2500 BCE PERIODO PRECLÁSICO Periodo en que comenzaron a consolidarse las culturas de Mesoamérica, también llamado periodo Formativo. 1500 BCE • ︎ 200 500 Olmeca Primera cultura mesoamericana.Antes de empezar tienes que saber que el término “prehispánico” hace referencia a un período previo a la conquista española. De igual forma, se puede utilizar la palabra “precolombino ”, dado que el significado es el mismo. Aunque, en este último, se hace hincapié al descubrimiento de América de parte de Cristóbal Colón.Leyenda del QUINTO SOL (La creación del hombre) en la religión del Mexico prehispánico. Siguiente Siguiente entrada: No te pierdas la sesión virtual del «Seminario COCINAS en MEXICO. Procesos biosociales, históricos y de reproducción cultural» Sin costo. Noticias Relacionadas.4. Tlacoyos. El tlacoyo o clacoyo proviene del término náhuatl tlaoyo, que quiere decir empanada de maíz desgranado. Es un antojito que consiste en una tortilla gruesa ovalada y larga, preparada con masa de maíz a la que se rellena con diversos ingredientes como frijoles, alberjón, habas cocidas o requesón; encima se le colocan varios ...Sep 24, 2018 · 4. Tlacoyos. El tlacoyo o clacoyo proviene del término náhuatl tlaoyo, que quiere decir empanada de maíz desgranado. Es un antojito que consiste en una tortilla gruesa ovalada y larga, preparada con masa de maíz a la que se rellena con diversos ingredientes como frijoles, alberjón, habas cocidas o requesón; encima se le colocan varios ... Patrimonio cultural prehispánico y colonial en El Salvador. El patrimonio cultural está compuesto por bienes tangibles, como la arquitectura, e intangibles como la literatura, que se heredan a las nuevas generaciones y que representan un valor de identidad para los distintos pueblos. En El Salvador , el patrimonio cultural está …De ese barrio prehispánico procedía el sacerdote mexica que encendía el fuego nuevo cada 52 años, cuando los mexicas marcaban el desenlace y la inauguración de un ciclo de la vida de los ...Características de la poesía náhuatl. La poesía náhuatl era percibida como una fuente de conocimiento y de memoria ancestral. Por medio de ella, se legaba a las generaciones el conocimiento. Junto a esto, se presume que los cuícatl también eran percibidos como de inspiración divina.México prehispánico es el período de la historia de ese país anterior a la conquista y colonización española. Periodo Lítico O Paleoindio 40.000 a 7.500 años a.c Los Orígenes de la Mesoamérica. La época de los cazadores.Sep 16, 2022 · El pozole es una de las comidas favoritas por los mexicanos para celebrar su independencia cada mes de septiembre, pero ¿sabes cómo se preparaba originalmente su antecedente prehispánico? Dentro de la cosmovisión mesoamericana se creía que era una diosa que bajó del cielo para amarse con Quetzalcóatl, llamada Mayahuel. Esta deidad estaba relacionada a la tierra, la fertilidad, la alimentación. Era una joven hermosa que llevaba el nombre de Mayahuel; que quería decir ‘metl’ lo que rodea al maguey y ‘yahualli ...Paso a paso. Cocer la carne a fuego lento durante una hora o hasta que se encuentre suave. En un sartén dora los chiles y las tostadas. Moler los chiles y las tostadas junto con los tomates, jitomate, cebolla, ajo, achiote, cominos y el azafrán. En una cacerola precalentada con un poco de aceite agrega la salsa pasándola por un colador.Antes de empezar tienes que saber que el término “prehispánico” hace referencia a un período previo a la conquista española. De igual forma, se puede utilizar la palabra …Especialista en Medios Audiovisuales. La leyenda de la Llorona gira entorno al espectro de una mujer que vaga por distintos lugares, cerca de ríos, lagos, pueblos y ciudades, lamentándose por el crimen que ha cometido: asesinar a sus hijos. Este espectro forma parte de la identidad cultural de Hispanoamérica.El México posrevolucionario hace referencia al periodo comprendido entre 1917 y 1940 en la historia del país. La Plaza de la Constitución el 2 de enero de 1937. Historia de México. México prehispánico (hasta 1519) Etapa lítica. Aridoamérica, Oasisamérica y Mesoamérica. México español (1519-1821)El México prehispánico fue una época de México vista como el tiempo histórico del país, en la cual surgieron muchas culturas que fueron de trascendencia importante para nuestra república mexicana. También se le llama México antiguo por los cambios que se vieron tanto sociales como en su entorno, se vivió la evolución donde empezó el ...Ichpochcalli (en náhuatl 'casa de doncellas'). Consistía en una casa solo para señoritas, donde iban a limpiar los templos más sagrados. En esta escuela, ellas recibían una educación semejante a las de los Telpochcalli, aunque en lo correspondiente a su ser femenino. Ademas, de que vivían en castidad, solo al servicio de Dios. Telpochcalli.Maíz prehispánico. Existen muchas teorías que rodean al origen de este importante alimento, una de ellas ya te lo conté en el artículo de los Dioses aztecas, donde se menciona al dios Centéotl como el responsable del nacimiento del maíz.Periodo Prehispánico de Panamá El periodo Prehispánico, también conocido como la era Precolombina se le considera al lapso de la historia en donde llegan los primeros pobladores de América y establecen ciudades, tribus y civilizaciones en nuestro territorio. Abarca más de 11,000 años. Este parque temático por Día de Muertos abrirá sus puertas del 26 de octubre al 19 de noviembre 2023. El costo de la entrada es el siguiente: 392 pesos - General …992 Followers, 694 Following, 1926 Posts - See Instagram photos and videos from MISS MUNDO PREHISPÁNICO MÉXICO (@missmundoprehispanicomexico)Características del México prehispánico: -La mayoría de las ciudades se encontraban construidas cerca de algún lago o río; además de que contaban con agua, en estas regiones también podían tener fácil acceso a minerales, madera, piedra y diversos animales para su alimentación. -El desarrollo de diversas culturas, cada una con sus ...Por Marco. Los horizontes culturales de Mesoamérica son los periodos de tiempo establecidos para entender la evolución de los pueblos en el México prehispánico. El tiempo histórico en el cual transcurrieron cada uno de ello, fue delimitado por los investigadores para establecer cambios que definían el progreso sociocultural de las ...4. Tlacoyos. El tlacoyo o clacoyo proviene del término náhuatl tlaoyo, que quiere decir empanada de maíz desgranado. Es un antojito que consiste en una tortilla gruesa ovalada y larga, preparada con masa de maíz a la que se rellena con diversos ingredientes como frijoles, alberjón, habas cocidas o requesón; encima se le colocan varios ...El México prehispánico es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española, que se dieron a partir de 1519-1521. ¿Cómo era la vida en la …Diferencias entre las regulaciones del derecho prehispánico con las del derecho actual. MATRIMONIO. Los mayas tenían edades establecidas para el matrimonio; pues a los varones se les podía unir a la edad de 18 años, mientras que a las mujeres a los. Para contraer matrimonio, se debe celebrar ante los funcionarios que la ley establece, así ...Atlas prehispánico. Ubica en el mapa el espacio que corresponde a las áreas culturales y regiones geográficas de la América prehispánica y escribe su nombre en los recuadros, de acuerdo con su color. Aridoamérica. Oasisamérica. Centro de México Mesoamérica. Zona Maya Mesoamérica. Cltura Mixteca y Zapoteca Mesoamérica. Cultura Olmeca ...Aug 20, 2022 · Resumen México prehispánico La etapa lítica de México se divide en cuatro periodos que fueron cambiando y dándose de manera paulatina y heterogénea por la región. Los cambios que fueron dándose a nivel geográfico, climático y natural afectaron a las poblaciones humanas que llegaron al territorio y fueron asentándose y evolucionando ... 1521 d.C. Conquista de México-Tenochtitlán por parte de los españoles liderados por Hernán Cortés. La línea del tiempo del periodo prehispánico nos muestra la evolución de las principales culturas de Mesoamérica, desde la cultura Olmeca hasta la cultura Mexica o Azteca. A través de los años, estas culturas fueron desarrollando su ...A continuación encontraras un listado con las principales Culturas Prehispánicas de México, relacionadas en orden cronológico conforme a su surgimiento. Para acceder a información más detallada de cada una de estas Culturas Prehispánicas de México, solo debes hacer clic en la que sea de tu interés.La nutrición prehispánica. El alimento básico del México prehispánico era el maíz, y su dieta estaba principalmente basada en esta planta. Pero también consumían varios tipos de frijoles, calabaza, semillas (como chía y de girasol), tubérculos, tomate, chayote, jícama, cebolla, piña, raíces (como la yuca) y frutas tropicales.KI'ICHPAM: Hermosa, bonita, linda, bella, guapa. ¡Haz clic para puntuar esta entrada! (Votos: 0 Promedio: 0) Cuadro Comparativo. Tecnología. Palabras de origen prehispanico y su significado. ¿Cuáles son las palabras de origen prehispánico?Cuate.Apapachar.Mecate.Achichincle.Itacate.Tocayo.¿Qué significado tiene la palabra.Encuentra aquí toda la información del México Prehispánico: Cronología, Periodos, Culturas y Ciudades prehispánicas.Características de la música prehispánica. Los investigadores que han dedicado sus esfuerzos a intentar averiguar cómo era la música en el México prehispánico se han centrado en las culturas indígenas más importantes, como la mexica, la mixteca, la tolteca, la maya, la tarasca o la otomí.México contemporáneo (desde 1940) El México prehispánico es un período de la historia del país anterior a la conquista y colonización española, que se dieron a partir de 1519 - 1521. Es necesario aclarar que México es un Estado moderno cuyas fronteras se fijaron a mediados del siglo XIX. Por lo tanto, la historia mexicana de la época ... Panamá prehispánico: tiempo, ecología y geografía política (una brevísima síntesis) Notas*Bibliografía Introducción Fue el navegante español Rodrigo Bastidas quien recorrió hace poco más de 500 años una de las costas de un istmo que, en verdad, había sido descubierta por los antepasados de los indígenas panameños hace másThe consumption of the chocolate drink is also depicted on pre-Hispanic vases. Ruinas prehispánicas que conviven con los monumentos coloniales. Pre-Hispanic ruins that live …Dentro de la cosmovisión mesoamericana se creía que era una diosa que bajó del cielo para amarse con Quetzalcóatl, llamada Mayahuel. Esta deidad estaba relacionada a la tierra, la fertilidad, la alimentación. Era una joven hermosa que llevaba el nombre de Mayahuel; que quería decir ‘metl’ lo que rodea al maguey y ‘yahualli ...Atlas del México prehispánico: mapas de periodos, regiones y culturas Volume 5 of Arqueología mexicana, ISSN 0188-8218 Volume 5 of Arqueología mexicana: Especial, ISSN 0188-8218: Author: María del Carmen Solanes Carraro: Contributor: Instituto Nacional de Antropología e Historia (Mexico) Publisher: Editorial Raíces, 2000: Original from Antes de empezar tienes que saber que el término “prehispánico” hace referencia a un período previo a la conquista española. De igual forma, se puede utilizar la palabra …El mundo prehispánico es un período fascinante de la historia de América Latina. Se refiere a la época anterior a la llegada de los europeos en el siglo XV, cuando las civilizaciones indígenas gobernaban la tierra. Durante esta época, las culturas prehispánicas desarrollaron economías, políticas, sociedades y culturas complejas y ricas ...A continuación se presenta una línea del tiempo de la educación prehispánica con sus respectivos años y fechas importantes: 1500 a.C. - 300 a.C.: Se desarrolla la cultura olmeca en el Golfo de México y se establecen las primeras escuelas de arquitectura y escultura. 300 a.C. - 650 d.C.: Se desarrolla la cultura maya en el sureste de ...México Prehispánico y Su Sistema Métrico. La Opinión De Poza Rica 29 mayo, 2018. ¡Comparte esta nota! El México prehispánico estuvo integrado por una gran cantidad de culturas y pueblos con distintos grados de organización social. Aquellos pueblos poseían una dimensión de las mediciones muy distinta a la que nosotros tenemos en la ...riodo prehispánico, en el hispánico y en el posterior, complica y sobre-determina su vida política, y obliga a la delimitación, al deslinde, al epojé, que se impusieron Escalante y Alcántara. Lo hacen en consonan-cia con el llamado del coordinador del libro, Ariel Rodríguez Kuri, a escribir no una historia de “la po-prehispánico. Add to list. pre-Hispanic. Dictionary. Examples. Pronunciation. prehispánico (preh-ees-pah-nee-koh) An adjective is a word that describes a noun (e.g ... 25-Apr-2019 ... EL CONCEPTO DE XOCHIYAOYOTL EN EL MUNDO PREHISPÁNICO SEGÚN LAS RELACIONES DE CHIMALPAHIN CUAUHTLEHUANITZIN - Volume 30 Issue 2.México Prehispánico es el nombre que se da a la etapa histórica que comprende desde la llegada de los primeros seres humanos al territorio mexicano, hasta el establecimiento del dominio político y cultural de los españoles sobre los pueblos indígenas del nuevo mundo. Esta época comprende miles de años, y se divide en cinco etapas o ...prehispánico, ca. adj. [América] anterior a la conquista y colonización españolas y, en especial, [pueblo, lengua y civilización] americanos de esta época. 'prehispánico' aparece también en las siguientes entradas:06-Aug-2017 ... Los rasgos de este concepto se pueden encontrar en costumbres de la población mestiza que habita Los Ángeles o Chicago.Atlas prehispánico. Ubica en el mapa el espacio que corresponde a las áreas culturales y regiones geográficas de la América prehispánica y; escribe su nombre en los recuadros, de acuerdo con su color. Aridoamérica. Oasisamérica. Mezoamérica, cultutas Azteca y Teotihuacana. Mezoamérica, cultura MayaDefinición RAE de «prehispánico, prehispánica» según el Diccionario de la lengua española: 1. adj. Dicho de América o de lo relacionado con ella: Anterior a la conquista y colonización españolas.Sep 16, 2022 · El pozole es una de las comidas favoritas por los mexicanos para celebrar su independencia cada mes de septiembre, pero ¿sabes cómo se preparaba originalmente su antecedente prehispánico? CONCLUSION El Derecho Prehispánico nos habla de todas aquellas normas y ordenamientos que se dieron según sus necesidades y creencias de los antiguos pueblos autóctonas de nuestro país, para así entender cómo es que va surgiendo el derecho en la vida del ser humano aun sin ser estudiosos de este, por medio de las costumbres, la razón y ... En el México prehispánico eran hechos de barro o piedra. Aún son usados para calentar ollas de barro y colocar los comales para la elaboración de antojitos. Es muy fácil encontrarlos de algún material metálico ya que pesan menos y facilitan su transportación. El metate fue una de las herramientas más importantes a la hora de preparar ...LAS TRES DANZAS DE ORIGEN PREHISPÁNICO. En nuestra región de estudio existen dos danzas aéreas cuyo origen prehispánico esta probado por numerosos documentos antiguos. Se trata de la danza de los Voladores y la danza de las Guacamayas (llamada también en náhuatl danza de los Motzincuepani). Unidad 2. Derecho Prehispánico Objetivo particular: Al terminar esta unidad, el alumno: Identificar las características del derecho prehispánico, señalar los aspectos más destacados de las principales instituciones jurídico-políticas del sistema azteca 2.1 Concepto de derecho prehispánico 2.1.1 JustificaciónEste parque temático por Día de Muertos abrirá sus puertas del 26 de octubre al 19 de noviembre 2023. El costo de la entrada es el siguiente: 392 pesos - General …GÉNERO Y ROLES EN EL MUNDO PREHISPÁNICO INFOGRÁMA POR: JUAN PABLO BENITO CARLOS ZAPATA El Estudio del Género EL ESTUDIO DE GÉNERO SUBTOPIC 1 EL GÉNERO El género es un concepto que define los roles, las actitudes,los comportamientos, los valores, las formas del uso del poder que laprehispánico (preh-ees-pah-nee-koh) An adjective is a word that describes a noun (e.g. the big dog). adjective. 1. (history) a. pre-Hispanic. Muchas civilizaciones ...Dentro de la cosmovisión mesoamericana se creía que era una diosa que bajó del cielo para amarse con Quetzalcóatl, llamada Mayahuel. Esta deidad estaba relacionada a la tierra, la fertilidad, la alimentación. Era una joven hermosa que llevaba el nombre de Mayahuel; que quería decir ‘metl’ lo que rodea al maguey y ‘yahualli ...Tap to unmute. Your browser can't play this video. Learn more. MOLCAJETE Antiguo instrumento prehispánico . @CHEFSCHWARZ. Subscribe. 768K. Dislike. 1.7K.El arte prehispánico, también conocido como arte precolombino, hace referencia al conjunto de obras artísticas desarrolladas por los pueblos del continente americano antes de la invasión de los españoles en estos territorios.. Dentro de las obras de las cuales aún hoy muchas se conservan, está la arquitectura, la escultura, cerámica, arte rupestre, pintura, textiles y metales.Dec 6, 2021 · Como prehispánico se denomina todo lo relacionado con el periodo previo a la llegada de los españoles a América y a la dominación y colonización de buena parte del continente por parte del hombre europeo. También se le conoce como periodo precolombino en alusión a la llegada de Cristóbal Colón. Aguacate: Significa testículo, por la forma que tiene. Apapachar: Papatzoa, que significa apretar, o acariciar con el alma. Y lo usamos para referirnos a abrazos y cariños a otra persona. Cacahuate: En náhuatl es tlalcacahuat: tlalli, “tierra, suelo”, y cacahuatl, “cacao”. Chile: del náhuatl chilli.Oct 11, 2020 · Al periodo en el que surgieron y se desarrollaron las sociedades mesoamericanas se le llama Época Prehispánica. precedió a la llegada de los europeos al continente americano. (siglos III – IX) y el Posclásico (siglos IX – siglo XVI). El periodo preclásico abarca aproximadamente desde los años 2500 a.C. fecha probable de la primera ... Actualizado: 31-Enero-2023. Mitos y Leyendas Mundo Prehispánico. En esta sección encontrarás una recopilación de mitos y leyendas heredadas de las culturas prehispánicas existentes en nuestro territorio. Por lo general tradiciones sencillas en su lenguaje pero muy coloridas en su narración, cargadas de ficción que relatan actos …Periodo Prehispánico o Precolombino. Abarca desde la llegada de los primeros pobladores al istmo hacia 9,500 a.c ,hasta 1,501,fecha del arribo de Rodrigo de Batidas al caribe panameño. Esta época se divide en tres etapas: •Periodo paleoindio. •Periodo Pre …Atlas prehispánico. Ubica en el mapa el espacio que corresponde a las áreas culturales y regiones geográficas de la América prehispánica y; escribe su nombre en los recuadros, de acuerdo con su color. Aridoamérica. Oasisamérica. Mezoamérica, cultutas Azteca y Teotihuacana. Mezoamérica, cultura MayaExplanation. The correct answer is Preclásico, Postclásico, Clásico. These are the periods of pre-Hispanic history in Mexico. The Preclásico period refers to the early development of complex societies in Mesoamerica, characterized by the rise of agriculture and the emergence of Olmec civilization.México prehispánico es el período de la historia, Atlas prehispánico. Ubica en el mapa el espacio que corresponde a las, Les dejo este video de apoyo para comprender lo de los, Actividad Integradora 1 México Prehispánico Módulo 9. Actividad Integradora 6 Planeando la investigaci&, 10 recetas de cocina prehispánica mexicana. Cocina mexicana 0, Publisher. México ; Puerto Rico : Trillas ; [México] : Centro de Investigaciones Arquitectónicas, Escuela , Aunque en el México Prehispánico, algunas leyendas llegaron a provoca, Periodo Prehispánico de Panamá El periodo Prehispánico, también cono, 13-Mar-2017 ... En las culturas mesoamericanas, sin em, Definición RAE de «prehispánico, prehispánica» según el Diccion, Dentro de la cosmovisión mesoamericana se creía, La nutrición prehispánica. El alimento básico del , Durante el período prehispánico la sociedad mixteca estuv, 10-Mar-2020 ... Importantes historias y mitos de n, PREHISPÁNICO Alumno: González Arrona Luna Alejandra Aseso, Capítulo que se ocupa de la agricultura en el periodo prehispánico, Al periodo en el que surgieron y se desarrollaron las, Patrimonio cultural prehispánico y colonial en El Salvador.