>

Dialecto mexicano - El dialecto mexicano Tzeltal en español es una variante del

(Multimedia) Niño mexicano te enseña a hablar dialecto chino. Spanish.xinhuanet.com 2022-01-05 16:30:19. NANCHANG, 5 ene (Xinhua) -- Ami, un niño mexicano, ...En este vídeo te mostramos como se dicen los integrantes de la familia en la lengua náhuatl, sabrás como se dice mamá, papá y más integrantes.Primero partimo...Dialecto Mexicano Chinanteco Written en Español: Origen e Historia. El dialecto mexicano Chinanteco es parte de la familia de lenguas chinantecas, que se habla principalmente en el estado de Oaxaca, México. Este grupo lingüístico tiene sus raíces en las antiguas culturas mesoamericanas y ha evolucionado a lo largo de los siglos.Oct 24, 2018 · Dialecto mexicano. Un conjunto de dialectos y sociolectos del territorio mexicano, cuya norma culta es la de Ciudad de México, pero presenta una enorme herencia de léxicos indígenas. Destacan el dialecto yucateco, cuya variación es tal que parece un idioma distinto, y el dialecto neomexicano, hablado en el estado de Chihuahua y en los ... Idioma y dialecto - Academia Mexicana de la Lengua. Consultas. Idioma y dialecto. ¿Cuál es la diferencia entre un idioma y un dialecto? ¿El náhuatl es un dialecto? Los …En México, se pronuncia claramente la “d” en esta posición. México: amado, partido, nada. El Caribe: amao, partío, naa. El uso de la forma de usted en la mayoría de las …Traduce español a dialectos mexicanos rápida y fácilmente. Tecnología de punta para traducciones precisas y auténticas. ¡Traduce dialecto ahora!Para comenzar a explorar la jerga mexicana, aquí están algunas de las expresiones más comunes. El mexicano no hace las cosas a la fuerza, las hace a huevo. El mexicano no tiene amigos, tiene cuates. El mexicano no tiene “hermanos del alma”, tiene carnales. En México no hay tipos, hay weys. El mexicano no es guapo o guapa, es cuero.El español hablado en España o en México no es homogéneo.Cada región tiene sus propios modismos, como en el resto de los países de habla hispana. Sin embargo, es posible hablar, en el caso de español de México, de algunas características más o menos comunes a todos los dialectos regionales que conforman aquello que denominamos dialecto mexicano del español.El dialecto en la novela aparece cuando el autor decide hacer que su narración o diálogos se viertan según la variante de un área geográfica, una clase social, una época o una forma de hablar particular. La función del dialecto es la de mostrar la forma de hablar de una comunidad Es algo irregular la calidad de las definiciones del DUECh. Recoger cañuela, "Dejar de hacer algo que se esperaba se hiciera" más bien es "retractarse". 7. CONCLUSIONES. El objeto de este diccionario, el léxico del español de Chile, es de la mayor importancia lingüística y cultural.Dec 14, 2020 · Dialecto de Lotaring del idioma francés (al problema del estudio linguacultural del dialecto) ... Español mexicano y español chicano: problemas y propuestas fundamentals. Language Problems and ... 22-Aug-2023 ... Hay un acento mexicano sale especialmente en películas y grabaciones antiguas, muy parecido al antiguo español de Filipinas. Que se parece mucho ...Un Traductor de dialectos mexicanos es una herramienta diseñada para facilitar la traducción y comprensión de los diversos dialectos hablados en México. Estos dialectos son variantes regionales del idioma español que presentan diferencias en vocabulario, pronunciación y estructuras gramaticales. Al utilizar este traductor, podrás ...Dialecto Mexicano Chatino Escrito en Español ¡Bienvenidos a nuestro artículo sobre el dialecto mexicano Chatino escrito en español! Si te apasiona la diversidad lingüística y estás interesado en aprender sobre esta fascinante variante del español, has llegado al lugar correcto. En este artículo, exploraremos los aspectos clave del ...El siguiente estudio trata de analizar las diferencias lingüísticas y sociolingüísticas entre el doblaje del inglés al español peninsular y al español de México.El idioma oficial de México es el español, que es hablado por el 90 por ciento de las personas. Aun se habla las lenguas indígenas de los aztecas, los mayas y otras tribus en todo el país. Originalmente puede haber habido más de 200 raíces de lenguas nativas. En 1889, Antonio García Cubas estimó que el 38% de mexicanos hablaba una ...El dialecto mexicano Chontal de Tabasco, también conocido como chontal de Tabasco, es una lengua indígena que se habla en el estado de Tabasco, México. Este dialecto es parte de la familia lingüística Maya y tiene una rica historia y cultura asociada a él. En este artículo, exploraremos las características y particularidades del ...Un chilango es típicamente un habitante o nativo de la Ciudad de México que habla un dialecto particular, a veces conocido como español mexicano. Este dialecto está influenciado por otros idiomas y se caracteriza por el uso de expresiones coloquiales y cambios en el léxico. Los chilangos emplean términos regionales para referirse a ...Aug 28, 2022 · En México se habla el dialecto mexicano del español. Actualmente en México, según el doctor Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, se hablan 68 lenguas indígenas con 264 variantes, siendo el español el vehículo de comunicación entre ellas y el nexo de unión entre los distintos pueblos. ... dialecto s m 1 (Ling) Manera de hablar una lengua un grupo de personas, una ... mexicano contemporáneo · → Ligas de interés · → Aviso de privacidad. El Colegio ...El español mexicano es el conjunto de variedades lingüísticas y sociolectos del idioma español hablados en el territorio mexicano. También sobresalen el dialecto del español propio de la península de Yucatán, conocido como español yucateco, y el español norteño hablado en la región norte del país. México posee el mayor número de hablantes de …Además, el dialecto mexicano Totonaco es una ventana al pasado prehispánico de México y un recordatorio de la diversidad lingüística y cultural que enriquece el país. FAQs sobre el Dialecto Mexicano Totonaco en Español. A continuación, responderemos algunas preguntas frecuentes sobre el dialecto mexicano Totonaco en español: Las lenguas de México son los idiomas (y sus variedades lingüísticas) hablados de manera estable por quienes habitan el territorio mexicano. ... para acortar, es llamado dialecto mexicano del español. Es notable la abundancia de voces de origen náhuatl, incluso en zonas donde esta lengua no era empleada de modo generalizado, como la ...Español de México. Los rasgos del español de México. El español de México varía mucho. Las características de los hablantes cambian por lugar. Sin embargo, existen algunos rasgos que son prevalentes por todo México. Uno de los estos es la conservación de las consonantes, especialmente de la /s/ postnuclear (la /s/ al final de la sílaba).los usos de ser en el dialecto mexicano. Esto se propone hacer por medio de un análisis variacionista que determina los factores lingüísticos y ...El español mexicano (o español de México, es-MX) [2] es el conjunto de variedades lingüísticas y sociolectos del idioma español hablados en el territorio mexicano. También sobresalen el dialecto del español propio de la península de Yucatán , conocido como español yucateco , y el español norteño hablado en la región norte del país . La palabra dialecto hace referencia a una variedad de lenguas que se habla en una determinada zona o territorio. Ahora si, los ejemplos: Chido (México) - Genial (Ecuador)Es difícil que hay un dialecto mexicano. Como en los Estados Unidos, los acentos varían según la región. Uno de los rasgos prominentes del acento mexicano es el uso de tono alto. Hay una tendencia hablar un voz alto. Los hiatos de hablantes mexicanos muestran una tendencia a diptongarse. Quizás pronunciar la palabra "realidad" como /ria.li ...Chipilo es el pueblo mexicano más italiano de todos que está cerca de la CDMX. Aquí las personas hablan su propio dialecto originario del Norte de Italia y los quesos son imperdibles. POR: Frida. 04 Jul 2020. A tan sólo 15 kilómetros de la ciudad de Puebla se encuentra un pueblo como ningún otro en México. Hablamos de Chipilo, un …Aunque el gato no es originario de México, si no que del continente europeo, este felino junto con el perro se han convertido en los compañeros y amigos del hombre. En esta ocasión conocerás cómo llamarlos en lenguas indígenas de México con mucho cariño. Palabras en Náhuatl que a diario usas y nunca imaginaste.El registro difiere del dialecto que se define como “las varia ciones de acuerdo al hablante ... fenómeno, contribuir al estudio de la variaci ón lingüística de nuestro dialecto mexicano en.Un dialecto o variante dialectal es una de las posibles manifestaciones de una lengua o idioma determinado. Dialectos del español. Dialecto andino. Dialecto caribeño. Dialecto centroamericano. Dialecto mexicano. Dialecto rioplatense. Dialecto chileno.Un chilango es típicamente un habitante o nativo de la Ciudad de México y habla un dialecto particular, a veces llamado el español mexicano, cuya variedad está influenciada por otros idiomas y significa una cantidad considerable de palabras coloquiales y cambios léxicos. Éste incluye el uso de términos regionales para referirse a objetos ...Dec 30, 2019 · Dialectos de México: zona norte y zona central. Para conocer los dialectos de México es importante que tengamos en cuenta que la variedad lingüística se agrupa en diferentes zonas. Aquí analizaremos la zona norte y centro para conocer las principales características dialectales. Características: Se hallan características tanto del entre el dialecto serrano indígena quichua de la sierra centro y el subdialecto morlaco. Dialecto: Al noroeste sureño (Riobambeño), al suroeste cuencano, y al noreste y sureste Influencia Jivarona (Shuar). Características: su propia forma de expresarse.El español hablado en España o en México no es homogéneo.Cada región tiene sus propios modismos, como en el resto de los países de habla hispana. Sin embargo, es posible hablar, en el caso de español de México, de algunas características más o menos comunes a todos los dialectos regionales que conforman aquello que denominamos dialecto mexicano del español.En México, se pronuncia claramente la “d” en esta posición. México: amado, partido, nada. El Caribe: amao, partío, naa. El uso de la forma de usted en la mayoría de las …Description of the Venetan dialect spoken in Chipilo, Mexico.El dialecto mexicano Huasteco, también llamado huasteco, es un reflejo del mestizaje y la fusión de las lenguas indígenas y el español que se produjo durante la colonización española. Este dialecto es un tesoro cultural, y aprender sobre él nos permite apreciar la diversidad lingüística y el legado indígena de México.En México hay 69 formas diferentes de referirse a una misma realidad. 69 formas diferentes de ver el mundo. No es una exageración. En un país tan grande y con una diversidad cultural aún mayor,...Chipilo es el pueblo mexicano más italiano de todos que está cerca de la CDMX. Aquí las personas hablan su propio dialecto originario del Norte de Italia y los quesos son imperdibles. POR: Frida. 04 Jul 2020. A tan sólo 15 kilómetros de la ciudad de Puebla se encuentra un pueblo como ningún otro en México. Hablamos de Chipilo, un lugar ...Constituye el Distrito Federal (D.F.) y la capital de los Estados Unidos Mexicanos (México). Ocupa una parte del Valle de México en el centro-sur del país, en un territorio que formó parte de la cuenca del lago de Texcoco. Tras la independencia, el país tomó el nombre de la capital para designar la nueva nación. Demografía:10 VARIANTES GEOGRAFICAS. 1. Aguacate México – palta Argentina, Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador y Perú. 2. Carro Colombia – coche México 3. Bolillo Ciudad de México – virote Michoacán 4. Chamaco Torreón – chilpayate Ciudad de México 5. Guajolota Querétaro – pambazo Ciudad de México 6. Papalote México – papagayo Venezuela 7. …¿Qué es el dialecto mexicano? En México se habla el dialecto mexicano del español. Actualmente en México, según el doctor Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, se hablan 68 lenguas indígenas con 264 variantes, siendo el español el vehículo de comunicación entre ellas y el nexo de unión entre los distintos pueblos.El español hablado en España o en México no es homogéneo.Cada región tiene sus propios modismos, como en el resto de los países de habla hispana. Sin embargo, es posible hablar, en el caso de español de México, de algunas características más o menos comunes a todos los dialectos regionales que conforman aquello que denominamos dialecto mexicano del español.Dialectos del idioma español en México De Wikipedia, la enciclopedia libre . El español de México dialectales del idioma español en ese país se remonta a 1965, con los esfuerzos de Pedro Henríquez Ureña, quien introdujo un estudio más detallado y profundo de la realidad lingüística de México.El español hablado en España o en México no es homogéneo.Cada región tiene sus propios modismos, como en el resto de los países de habla hispana. Sin embargo, es posible hablar, en el caso de español de México, de algunas características más o menos comunes a todos los dialectos regionales que conforman aquello que denominamos dialecto mexicano del español.De hecho, en Nicaragua hay un dialecto llamado pipil que viene del náhuatl. Esto fue lo que sucedió en nuestro país a nivel de población: el dialecto náhuatl que se habla hoy al este de Oaxaca no es exactamente el mismo de la sierra de Puebla; es más, podría decirse que cada población habla su propio náhuatl. Así, es probable que un ...El análisis dialectal de México divide el territorio en seis grandes zonas dialectales, en algunos autores se distinguen ocho: El Noroeste.- Chihuahua, Baja California, Baja California Sur, Sonora, Sinaloa, Nayarit y una pequeña parte de Durango. Medio Septentrional.-El primer método para hacer esto fue darles una identidad. Para los pueblos prehispánicos, el nombre de todo lo que había a su alrededor estaba profundamente conectado con su forma de vida, como los nombres de la luna. Una manera de congraciarse con la naturaleza salvaje e impredecible fue adorarla. Los elementos, plantas y animales ...El dialecto mexicano Tzeltal en español es una variante del idioma Tzeltal, que es hablado por la comunidad indígena Tzeltal en el estado de Chiapas, México. Es una lengua maya que forma parte de la familia lingüística mayense. La comunidad Tzeltal tiene una historia ancestral y ha conservado su lengua y tradiciones a lo largo de generaciones. El dialecto mexicano Huasteco, también llamado huasteco, es un reflejo del mestizaje y la fusión de las lenguas indígenas y el español que se produjo durante la colonización española. Este dialecto es un tesoro cultural, y aprender sobre él nos permite apreciar la diversidad lingüística y el legado indígena de México.¿Qué es el dialecto mexicano? En México se habla el dialecto mexicano del español. Actualmente en México, según el doctor Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, se hablan 68 lenguas indígenas con 264 variantes, siendo el español el vehículo de comunicación entre ellas y el nexo de unión entre los distintos pueblos.Cátedra 3 de Lingüística HistóricaPresentación sobre el dialecto mexicano y sus características lingüísticas.Oct 24, 2018 · Dialecto mexicano. Un conjunto de dialectos y sociolectos del territorio mexicano, cuya norma culta es la de Ciudad de México, pero presenta una enorme herencia de léxicos indígenas. Destacan el dialecto yucateco, cuya variación es tal que parece un idioma distinto, y el dialecto neomexicano, hablado en el estado de Chihuahua y en los ... El español que se habla en México se distingue de las otras variedades de español que hemos estudiado en cuatro características destacadas: Los mexicanos tienden a mantener el sonido “s” en posición final de sílaba y de palabra, al contrario que el español caribeño. México: Los perros. El Caribe: Loh perroh o LoØ perroØ.Español mexicano. El español es el idioma más hablado en México: El 97 % de las personas lo utilizan como lengua materna o como segunda lengua. Sin embargo, hay 67 lenguas indígenas en uso y están protegidas desde 2001 por la Ley de Derechos Lingüísticos de los Pueblos Indígenas. El idioma español llegó a México con los ...En México, sin embargo, solo 7,3 millones de personas hablan alguna de sus lenguas originarias. Es decir, apenas el 6% de la población total del país, según los últimos datos del Instituto ...20-Sept-2023 ... Sayulteco. Historia, características y preservación de un dialecto mexicano único ... El sayulteco es una variante del idioma náhuatl que se habla ...mexicano, mexicanos. 2: Persona originaria de México,; 3 Lingüística. Dialecto o versión regional del castellano hablado en México. Relacionado: mexicanismo. 4 ...Mexicano; Argentino; Peruano, etc. Del mismo modo, el castellano peruano tiene subdialectos o patois: andino y ribereño, delimitados por isoglosas. El dialecto se manifiesta en cinco niveles o aspectos: lexical, semántico, morfológico, sintáctico y el más importante de todos, el fonético. Lexical: EL DIALECTO MEXICANO DE POCHUTLA, OAXACA' Por FRANZ BOAS POCHUTLA, capital del distrito del mismo nombre del Estado de Oaxaca, esta ubicada al Oeste de Tehuantepec y al Sur de Oaxaca, aproximadamente a tres leguas del Oc6ano Pacifico. En todas las poblaciones que estan al rededor de Pochutla se hablaba el Zapoteca, ...Dialectos de México: zona norte y zona central. Para conocer los dialectos de México es importante que tengamos en cuenta …El dialecto mexicano Mixteco en español es una variante lingüística que combina elementos de la lengua española con el Mixteco, una lengua indígena hablada por la comunidad Mixteca en México. Esta fusión lingüística surge del contacto y la convivencia entre hablantes de ambas lenguas a lo largo de la historia. México cuenta con 69 lenguas nacionales -68 indígenas y el español-, por lo que se encuentra entre las primeras 10 naciones con más lenguas originarias y ocupa el segundo lugar con esta característica en …El dialecto de Nuevo México tiene su origen en la época colonial y es basada el es español hablado en el virreinato de Nueva España. Por ello, se encuentra características léxicas en la región en forma del uso de palabras ‘antiguas’ originadas de esta época. De este modo, existen diferentes formas lexicales de ciertas palabras ...Chido (México)---Fino (Venezuela) ... La palabra dialecto hace referencia a una variedad de lenguas que se habla en una determinada zona o territorio. Ahora si, los ejemplos: Chido (México) - Genial (Ecuador) ...El dialecto mexicano Tarahumara en español es una variante del idioma Tarahumara, también conocido como Rarámuri, hablado por la comunidad indígena Tarahumara en el estado de Chihuahua, México. Aunque el Tarahumara tiene su propio sistema lingüístico, este dialecto se forma al combinar el Tarahumara con elementos del español.¿Qué significa dialecto en México? ¿Cuáles son las 5 lenguas más hablantes? ¿Cuáles son las 5 lenguas que se hablan en México? ¿Cuántas y cuáles …Por ello, en el presente capítulo, aunque tocamos aspectos de morfosintaxis y léxico, nos referiremos a los rasgos fónicos del español mexicano y centroamericano. Desde esta perspectiva, resulta posible dividir el español americano en dos grandes tipos lingüísticos, el español de tierras altas y el español de tierras bajas. Ambas ...El idioma oficial de México es el español, que es hablado por el 90 por ciento de las personas. Aun se habla las lenguas indígenas de los aztecas, los mayas y otras tribus en todo el país. Originalmente puede haber habido más de 200 raíces de lenguas nativas. Un dialecto o variante dialectal es una de las posibles manifestaciones de una lengua o idioma determinado. Dialectos del español. Dialecto andino. Dialecto caribeño. Dialecto centroamericano. Dialecto mexicano. Dialecto rioplatense. Dialecto chileno.06-Jan-2022 ... Niño mexicano habla el dialecto de Jiangxi · No somos pocos los extranjeros que llevamos años viviendo en China sin hablar el idioma. Pero los ...En México se habla el dialecto mexicano del español. Actualmente en México, según el doctor Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, se hablan 68 lenguas indígenas con 264 variantes, siendo el español el vehículo de comunicación entre ellas y el nexo de unión entre los distintos pueblos.Dialecto mexicano. Dialecto rioplatense. Dialecto chileno. ¿Que se entiende por dialecto? Para los especialistas, un dialecto es simplemente una variedad de lengua compartida por una comunidad, la forma que tenemos de hablar una lengua. Además de los dialectos nacionales, dentro de cada país también hay variedades …Constituye el Distrito Federal (D.F.) y la capital de los Estados Unidos Mexicanos (México). Ocupa una parte del Valle de México en el centro-sur del país, en un territorio que formó parte de la cuenca del lago de Texcoco. Tras la independencia, el país tomó el nombre de la capital para designar la nueva nación. Demografía:Por el contrario, términos como dialecto andaluz o dialecto mexicano son solo etiquetas que pueden ser útiles si nuestro objetivo es tratar de dar cuenta de ...La traducción del dialecto: análisis descriptivo del dialecto geográfico y social en un corpus de novelas en lengua inglesa y su traducción al español Tesis doctoral Presentada por Isabel Tello Fons Dirigida por el Dr. Josep Marco Borillo Castelló de la Plana, 2011Chipilo es el pueblo mexicano más italiano de todos que está cerca de la CDMX. Aquí las personas hablan su propio dialecto originario del Norte de Italia y los quesos son imperdibles. POR: Frida. 04 Jul 2020. A tan sólo 15 kilómetros de la ciudad de Puebla se encuentra un pueblo como ningún otro en México. Hablamos de Chipilo, un lugar ...... dialectos y variaciones geográficas. Estas se dividen entre las hablas del ... Chido significa de buena calidad, bueno o agradable. Traductor mexicano El español ...En México se habla el dialecto mexicano del español. Actualmente en México, según el doctor Jaime Labastida, director de la Academia Mexicana de la Lengua, se hablan 68 …Un Traductor de dialectos mexicanos es una herramienta diseñada para facilitar la traducción y comprensión de los diversos dialectos hablados en México. Estos dialectos son variantes regionales del idioma español que presentan diferencias en vocabulario, pronunciación y estructuras gramaticales. Al utilizar este traductor, podrás ...En México, los idiomas más hablados son el español y el náhuatl. El resto de los idiomas en el país están por debajo del millón de hablantes. Entre estos, los que superan el medio millón son el maya yucateco, el tseltal, el tsotsil y el mixteco. El español mexicano es el conjunto de variedades lingüísticas y sociolectos del idioma español hablados en el territorio mexicano. También sobresalen el dialecto del español propio de la península de Yucatán, conocido como español yucateco, y el español norteño hablado en la región norte del país.Chipilo es el pueblo mexicano más italiano de todos que está cerca de la CDMX. Aquí las personas hablan su propio dialecto originario del Norte de Italia y los quesos son imperdibles. POR: Frida. 04 Jul 2020. A tan sólo 15 kilómetros de la ciudad de Puebla se encuentra un pueblo como ningún otro en México. Hablamos de Chipilo, un lugar ...Nahuátl: “Ni mitz tlazohtla” significa: “te amo”/ “te quiero”. “Ni mitz tlazohtla nochi noyollo” quiere decir “Te amo con todo mi corazón”. “Cihuacuacualtzin” quiere decir “mujer hermosa”. “Mitztemoa noyollo” es “te busca mi corazón”, una forma muy romántica de decir “te extraño”. Español de Nuevo México se refiere a una variedad del español hablado en los Estados Unidos en Nuevo México y la parte sur del estado de Colorado. Incluye un dialecto tradicional hablado generalmente por los hispanos de Nuevo México, descendientes de colonos que llegaron a Nuevo México antes de su anexión por los EE. UU., en el norte …Por el contrario, términos como dialecto andaluz o dialecto mexicano son solo etiquetas que pueden ser útiles si nuestro objetivo es tratar de dar cuenta de ...El español norteño mexicano (mayormente conocido como español norteño) es un dialecto del español hablado en el norte de México.[1] [página requerida] Se pueden distinguir los dialectos del Noroeste hablados en los estados de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Sinaloa y Sonora, y los dialectos del Noreste hablados en Coahuila, …El dialecto mexicano Mixe, también conocido como ayuujk o ayü, dialecto s m 1 (Ling) Manera de hablar una lengua un grupo de personas, una comunidad o los, Dialectos Mexicanos Vera Gamiño Paulina Universidad Autónoma de Querétaro Facult, Además, el dialecto mexicano Totonaco es una ventana al pasado prehispánico de México y un recordatorio de la , El registro difiere del dialecto que se define como “las vari, 90. No te rajes. Se utiliza para decirle a alguien que debe cumplir aquello que prometió. 91. Cruda. La, Cabe aclarar que hay países subdesarrollados, desarrollados y otros que no, fac, Sep 1, 2022 · HayFestivalQuerétaro@BBC Mundo. 1 septiembre, El dialecto chilango ha pasado por un largo camino para convertir, Un idioma o lengua es cualquier sistema de comunicació, 1. Apixcahuarse o apishcahuarse: Cuando la ropa se apes, 13-jul-2023 - Explora el tablero de Nerak Ayerim "Dial, El español que se habla en México se distingue de las ot, Por ello, en el presente capítulo, aunque tocamos as, El español norteño mexicano (mayormente conocido como español, El dialecto en la novela aparece cuando el autor deci, Dialecto Mexicano Zapoteca Escrito en Español Introducción. El, En México hay 6 principales zonas del dialect.